
Hoy, 25 de septiembre del 2008, se cumple el 36 aniversario de su muerte. Después de tantos años, mi relación con Alejandra Pizarnik es ambigua, contradictoria. Por un lado es de admiración y por otro, de fastidio.Cuando tenía 17 años, su obra me fascinó y atrapó para siempre. El primer encuentro ocurrió en Maracaibo, en una librería de libros viejos. Cuando leí sus pequeños cantos, sentí que había hallado una verdadera poeta. Con el paso del tiempo, conozco su obra casi mejor que la mía. Y a pesar de su decisión final, es decir, el suicidio, no siento pena por su muerte. El camino estaba cercado y su salida -quizás más fácil- fue la autodestrucción. La madrugada que tomó la sobredosis de barbitúricos, encontró finalmente el sentido a su proyecto literario: "por la literatura, yo he perdido la vida". RIP
5 comentarios:
Estimada Dra. Venti, admiro su trabajo y dedicación a la obra de Alejandra Pizarnik. Me siento afortunada de tener en mi manos el ejemplar número 116 de su "Bibliografía Completa", adquirido en una librería de Lleyda. Por desgracia, para fines de mi investigación sobre la intertextualidad entre Lautréamont y Pizarnik, me es indispensable la versión completa de su obra, (ojalá la librería pudiera entenderlo). Por las noches imagino el documento: Les Chants: El infierno musical...
Verónica G. Arredondo,
México.
La poesía completa de Pizazrnik, se puede comprar en amazom.com, o puedes encargarla a la libreria. En fin, te deseo suerte. Saludos, Patricia
Mi primer encuentro con Pizarnik también fue a través de "Pequeños Cantos", desde ese día se convirtió en una de mis escritoras preferidas.
Me gustó mucho lo que llegué a leer de tu blog, felicitaciones!
Saludos
Soy poeta y admiradora de la obra de Alejandra, me gusta mucho tu blog y quisiera agradecerte por el respeto y la admiración hacia ella.
Un abrazo desde La perla de Janis, Buenos Aires.
Lindo. Por que se habra matado?
Publicar un comentario